
Dirección:
Mike Newell.
Países: Reino Unido y USA.
Año: 2005.
Duración: 157 min.
Género: Aventuras, fantasía.
Interpretación: Daniel Radcliffe
(Harry Potter), Rupert Grint (Ron Weasley), Emma Watson (Hermione
Granger), Tom Felton (Draco Malfoy), Stanislav Ianevski (Viktor
Krum), Katie Leung (Cho Chang), Matthew Lewis (Neville Longbottom),
Robert Pattinson (Cedric Diggory), Clémence Poésy
(Fleur Delacour), Robbie Coltrane (Rubeus Hagrid), Ralph Fiennes
(Lord Voldemort), Michael Gambon (Albus Dumbledore), Brendan Gleeson
(Alastor "Ojoloco" Moody), Jason Isaacs (Lucius Malfoy),
Gary Oldman (Sirius Black), Alan Rickman (Profesor Snape), Maggie
Smith (Minerva McGonagall), Timothy Spall (Colagusano), Miranda
Richardson (Rita Skeeter).
Guión: Steve Kloves; basado
en la novela de J.K. Rowling.
Producción: David Heyman.
Música: Patrick Doyle.
Fotografía: Roger Pratt.
Montaje: Mick Audsley.
Diseño de producción: Stuart
Craig.
Vestuario: Jany Temime.
Estreno en Reino Unido: 18 Nov. 2005.
Estreno en España: 25 Noviembre 2005.
Crítica:
Reconozco que no soy fan de Harry Potter. No he leído los
millonarios libros de J.K. Rowling, que quizá me cogen ya
demasiado experimentado (o sea, viejo) en lecturas de fantasía
y aventuras mágicas. Sin embargo, simpatizo abiertamente
con el fenómeno y la saga, que sigo a través de las
pantallas, con menos esfuerzo y mayor ahorro de tiempo... Y casi
nunca me ha visto decepcionado por los resultados cinematográficos
de la serie. La nueva entrega de la misma, Harry Potter y la copa
de fuego, continua satisfactoriamente el progresivo ensombrecimiento
iniciado por Alfonso Cuarón en Harry Potter y el prisionero
de Azkabán. Harry y sus amigos están creciendo, entrando
ya en el sabroso terreno de la adolescencia, y con ellos crecen
también las sombras amenazadoras del Mal, mejorando la situación
estética y argumental enormemente. Así, este nuevo
Harry Potter tiene el honor de haber sido clasificado PG-13 por
el MPAA americano, a diferencia de las tres entregas anteriores,
que solo llegaron a PG. Es comprensible porque, avisados están
los padres, aumenta el tono sombrío y tenebroso, aumentan
las apariciones aterrorizantes, las criaturas fantásticas
poco amables... Y vuelve, por cierto, el siempre esperado Lord Voldemort,
desnarigado Ralph Fiennes. No es que estemos ante una película
de terror, pero sí de lo que los anglosajones denominan con
acierto Dark Fantasy o Fantasía Oscura. Y para el que suscribe,
cuanto más Oscura... Mejor.
Naturalmente, este Harry Potter está lleno de maravillas
y momentos espectaculares, a mayor gloria de la infografía
y la pantalla azul... Quizá con algo de exceso, pues a veces
los escenarios fantásticos se suceden con tal rapidez, son
tan abundantes y barrocos, que apabullan un poco al espectador y
le provocan un cierto aburrimiento. Curiosamente, los momentos de
melodrama juvenil, con Harry y sus inseparables amigos haciéndose
mayores, compitiendo entre sí, enamoriscándose peligrosamente
y descubriendo las tensiones adolescentes en un clásico y
no demasiado feérico baile de high school, resultan agradecidos
interludios que permiten descansar de tantas criaturas maravillosas
y efectos especiales. Según avanza la película, la
más larga de todas, esta se torna más y más
oscura y peligrosa, como si la progresiva entrada de Harry en el
mundo adulto, y a la vez en su trágico pasado, se correspondiera
con los fantasmas eróticos y hormonales de la adolescencia,
proyectados en Lord Voldemort y su séquito de serpientes
fálicas... Pero no nos pongamos demasiado freudianos: la
aventura es la aventura, y lo bueno de Harry Potter es que funciona
como tal, gracias a que los personajes tienen entidad, y los peligros
que les acechan poseen también entidad y peso, a diferencia
de lo que ocurre hoy en la mayoría de los films de acción
y fantasía made in Hollywood.
Personalmente, creo que esta mayor entidad de personajes y situaciones,
este tono oscuro y peligroso, que crea un drama auténtico
y efectivo, hay que agradecerlo al origen británico del material.
Hasta el Peter Pan de Barrie, como la Alicia de Carroll, poseen
un acento oscuro, extravagante y amenazador, que los diferencia
abiertamente de la tradición americana del Mago de Oz o el
Dr. Seuss... Por no hablar de la lamentable tradición de
Marcelino Pan y Vino, Antoñita la Fantástica o Manolito
Gafotas, y su árido neorrealismo (católico o socialista)
español. Casualmente, también es esta más tenebrosa
entrega la primera dirigida por un británico, Mike Newell,
que algo de experiencia en fantasías oscuras tiene (recordemos
la curiosa El despertar, basada en una novela de Bram Stoker), y
quizá por ello se haya permitido acrecentar el tratamiento
de los tonos góticos y terroríficos de la trama. La
eficacia y presencia del reparto habitual, tan ajustadamente inglés
en términos generales (nombres como los de Maggie Smith,
Alan Rickman ¿que ya trabajara anteriormente con Newell-,
Brendan Gleeson, Miranda Richardson, etc.), ha contribuido también
siempre a prestar el adecuado acento británico a la serie.
Aunque tampoco hay que exagerar: Alfonso Cuarón es mejicano
y su Harry Potter fue más oscuro y siniestro que los anteriores,
y no me extrañaría que un día de estos su amigo
y compatriota Guillermo Del Toro nos diera también un Harry
Potter de buena factura, teniendo en cuenta su inclinación
anglófila por los niños y la fantasía oscura.
Otra cosa es el tema de la fidelidad al libro. En un principio,
la productora quería dividir esta entrega, la más
voluminosa, en dos películas, siguiendo el elefantiásico
ejemplo de Peter Jackson y sus excesos literales... Afortunadamente,
Newell, bien aconsejado por Cuarón, prefirió eliminar
subtramas para centrarse en lo principal... Esto, sin duda, desagradará
a muchos lectores, pero como ya dije, yo no estoy entre ellos y,
sinceramente, lo agradezco, mientras espero el próximo Harry
Potter, sin impaciencia, pero con más interés que
el próximo Spielberg, el nuevo King Kong o la nueva entrega
de 007.
Jesús Palacios - Fotogramas
DVD: a la venta el 28 de Marzo
|
Idiomas:
Inglés sonido: dolby digital 5.1
Español sonido: dolby digital 5.1
Formato:
panorámica 16:9
Zona DVD:
2 Extras:
Escenas adicionales.
Conversaciones con el reparto artístico.
Preparándose para el baile de Navidad.
Reflexiones sobre la cuarta película.
El reto del dragón.
Harry contra el Colacuerno: La primera tarea.
Conoce a los campeones.
El reto del lago.
En las profundidades: La segunda tarea.
El reto del Laberinto.
El reto de ir al cementerio y volver.
El Que No Debe Ser Nombrado.
Juegos interactivos.
Tráiler cinematográfico.
Contenido DVD-ROM: Juego demostración EA, Cronología
de Hogwarts. |
Posters
|