
Dirección:
Alfonso Cuarón.
País: USA.
Año: 2004.
Duración: 136 min.
Género: Aventuras, fantasía.
Interpretación: Daniel Radcliffe
(Harry Potter), Emma Watson (Hermione Granger), Rupert Grint (Ron
Weasley), Robbie Coltrane (Hagrid), Gary Oldman (Sirius Black),
Michael Gambon (Albus Dumbledore), Richard Griffiths (Tío
Vernon), Fiona Shaw (Tía Petunia), Alan Rickman (Profesor
Severus Snape), Maggie Smith (Profesora Minerva McGonagall), Timothy
Spall (Peter Pettigrew), David Thewlis (Profesor Remus J. Lupin),
Tom Felton (Draco Malfoy), Julie Christie (Madame Rosmerta), Emma
Thompson (Sybil Trelawney).
Guión: Steve Kloves; basado
en la novela de J.K. Rowling.
Producción: David Heyman, Chris
Columbus y Mark Radcliffe.
Música: John Williams.
Fotografía: Michael Seresin.
Montaje: Steven Weisberg.
Diseño de producción: Stuart
Craig.
Dirección artística: Alan
Gilmore, Steven Lawrence, Gary Tomkins y Alexandra Walker.
Vestuario: Jany Temime.
Estreno en USA: 4 Junio 2004.
Estreno en España: 18 Junio 2004.
Crítica:
El protagonista de La invención de Morel, de Adolfo Bioy
Casares, se paseaba estupefacto por una isla habitada por espectros
inmortales, proyecciones de una insólita máquina que
les convertía en imágenes alérgicas al tiempo
y el espacio. En uno de los momentos clave de la última entrega
de Harry Potter, el joven mago y su compañera de fatigas
Hermione visitan su pasado inmediato con el espíritu del
prófugo creado por el escritor argentino en su novela más
perfecta: el espíritu del que ve la eternidad como una realidad
alternativa donde podemos intervenir. En ese sentido, no es casual
que uno de los extras de este heterodoxo Harry Potter lea la Breve
historia del tiempo, de Stephen Hawking, porque el objetivo de Cuarón
es hacer de las aventuras de Potter su personal digresión
sobre los efectos del tiempo en el corazón de los hombres.
Materia prima nada ajena a la obra de un director que, con la magnífica
Y tu mamá también, observó lo que ocurre cuando
el paso de los días asesina la inocencia de la pubertad.
Harry Potter y el prisionero de Azkabán también analiza
los difíciles días de la adolescencia de un personaje
que, por primera vez, se enfrenta a los agujeros negros de su identidad.
Cuarón demuestra su valentía al sumergirse en ellos
sin concesiones a la galería: además de ser la mejor
entrega de la serie, es la más siniestra y adulta. Ni el
esperado partido de Quiddich se desarrolla bajo la luz del sol:
en este cuento de Borges para niños solo hay espacio para
globos sonda, nubes, hombres lobo, hipogrifos, árboles monstruosos,
lunas llenas espectrales y autobuses que se estrechan en un alarde
de suspensión temporal. La capacidad poética del cineasta
mexicano, ampliamente demostrada en The Little Princess y Grandes
esperanzas, se expande aquí sin límites, aunque no
resuelve algo ya patente en los dos títulos precedentes:
la naturaleza episódica de los libros de Rowling impone cambios
de ritmo narrativos que afectan a la fluidez de la totalidad. A
mitad de metraje, Cuarón pierde las riendas de la historia
y el film empieza a caminar con dificultad, como cansado, hasta
llegar a un final precipitado y sorprendentemente autoconsciente.
Fotogramas
DVD:
|
Idiomas:
Inglés sonido: dolby digital 5.1
Español sonido: dolby digital 5.1
Catalán sonido: dolby digital 5.1
Formato:
panorámica 16:9
Zona DVD:
2 Extras:
Imágenes exclusivas nunca vistas
Creando una visión": Una reveladora entrevista con
J.K. Rowling y los realizadores
3 grande relatos!: Prueba tu memoria con "La magia que
te puedes haber perdido", ¡atrapa a Scabbers! y únete
a Sir Cadogan
Disfruta con una visita guiada a la villa de Honeydukes y la
clase del profesor Lupin
Entrevistas con los actores
Conjurando una escena": la creación de Buckbeak
y los dementores
El cuidado de criaturas mágicas": Conoce al entrenador
de los animales
Trailers de las 3 primeras películas de Harry Potter
Avance del juego
Extras adicionales del DVD-Rom PC
|
Posters
|